Los socios de Quesandaluz han vivido un triunfo histórico en los World Cheese Awards 2025, al alzarse con 56 premios, entre ellos los codiciados Super Gold de la gaditana Pajarete y de la malagueña Agammasur, con su emblemática marca Montes de Málaga. Aunque otras queserías andaluzas también fueron reconocidas, estos resultados ponen de manifiesto el talento, la pasión y la excelencia de los miembros de Quesandaluz, consolidando su liderazgo en el panorama quesero regional e internacional.

Los quesos tradicionales andaluces han protagonizado un triunfo histórico en la World Cheese Awards 2025, celebrada el pasado 15 de noviembre en Berna (Suiza), donde los socios de Quesandaluz acumularon un total de 56 galardones, una cifra récord que consolida a Andalucía —especialmente a Cádiz, Granada, Jaén y Málaga— como uno de los grandes referentes internacionales del sector. Entre estos reconocimientos destacan dos prestigiosos Super Gold, otorgados a Pajarete (Cádiz) por su Semicurado de Cabra y a Agammasur (Málaga) por su Queso Curado Emborrizado Montes de Málaga, situando a ambas queserías entre las mejores de la edición.

En la provincia de Cádiz, el palmarés ha sido especialmente sobresaliente. Además del Super Gold de Pajarete, la quesería obtuvo un Oro, una Plata y numerosos Bronces que confirman la calidad de su amplia gama de productos. La provincia sumó también dos Oros a cargo de Quesería El Gazul por sus elaboraciones de raza Payoya, varias Platas y Bronces para El Bucarito, y un impresionante total de 20 medallas entre Oro, Plata y Bronce para El Bosqueño, que se convirtió en la quesería andaluza más premiada de la edición, consolidando su liderazgo y reconocida trayectoria dentro del panorama quesero nacional. Granada también brilló con fuerza gracias a las medallas obtenidas por Cortijo el Aserradero, que regresó con Platas y Bronces y por Quesería Las RRR, que destacó con un Oro por su queso “Piparra” y varias Platas más para sus elaboraciones de cabra en diferentes formatos.

También Jaén celebró reconocimientos internacionales con el Bronce obtenido por el semicurado de mezcla de Quesos Sierra Sur y los dos Bronces sumados por QUESÍ. Por su parte, Málaga reafirmó su relevancia en el mapa mundial del queso. Además del Super Gold de Agammasur, la cooperativa malagueña obtuvo un Oro para su Semicurado El Pinsapo, además de Platas y Bronces para otros quesos de su línea El Pinsapo y Montes de Málaga. A este éxito se añadieron las dos Platas de Cañada del Capitán y la Plata y el Bronce logrados por El Pastor del Valle.

El extraordinario resultado andaluz encuentra su raíz en la identidad singular del queso tradicional de la región, especialmente en las elaboraciones a partir de leche de cabra, una materia prima con un equilibrio distintivo entre proteína y materia grasa. Elaborar un kilo de queso andaluz requiere entre cinco y seis litros de leche procedente de cabras alimentadas en pastos naturales, lo que confiere al producto una complejidad aromática única, con matices que evocan hierbas, aromáticas y la riqueza vegetal del entorno. Entre las elaboraciones más reconocidas por el jurado destacan los quesos de leche cruda y el queso fresco de cabra, valorados por su autenticidad, cremosidad y personalidad sensorial.

Este hito también refleja la labor de QUESANDALUZ, entidad sin ánimo de lucro fundada en 2007 que agrupa a la mayor parte del sector quesero tradicional andaluz. Su trabajo en la puesta en valor del patrimonio quesero, la vertebración del sector, la promoción de los productos lácteos tradicionales y la formación técnica ha contribuido decisivamente al crecimiento y prestigio internacional de sus asociados. A lo largo de sus 18 años de trayectoria, Quesandaluz ha impulsado campañas de información al consumidor, acciones de difusión sobre la calidad de la materia prima y programas de análisis sensorial que hoy se traducen en resultados como los obtenidos en Berna.

La edición de Berna también sirvió para anunciar que Córdoba será la sede de los World Cheese Awards 2026, consolidando a Andalucía como un referente global para profesionales, medios especializados y amantes del queso. Con 56 galardones —incluyendo dos Super Gold y numerosos Oros, Platas y Bronces—, la región se confirma como una de las grandes potencias mundiales del queso en 2025, poniendo en valor su excelencia tradicional, su diversidad productiva y el rico patrimonio cultural que caracteriza al queso andaluz.Principio del formulario

 

Listado QUESERÍAS GANADORAS Y PREMIOS

 CÁDIZ

Quesos Pajarete (Cádiz)

  • Pajarete semicurado de cabra – Super Gold
  • Pajarete en manteca de oveja – Gold
  • Pajarete emborrado de oveja – Silver
  • Pajarete ahumado de cabra – Bronze
  • Pajarete curado de cabra y oveja en manteca y romero – Bronze
  • Pajarete de cabra curado en manteca de cerdo – Bronze
  • Pajarete emborrado de cabra – Bronze
  • Pajarete gran Reserva de oveja – Bronze
  • Pajarete semicurado de cabra y oveja – Bronze

Quesería El Gazul (Cádiz)

  • Semicurado Bio Montes de Alcalá de raza Payoya – Oro
  • Curado Bio Montes de Alcalá en manteca ibérica y romero de raza Payoya – Oro

El Bucarito (Cádiz)

  • Queso Curado – Plata
  • Queso Semicurado – Plata
  • Queso Azul – Bronze

El Bosqueño (Cádiz)

  • Queso de oveja curado con ron añejo – Oro
  • Queso de cabra curado con vino oloroso – Silver
  • Queso de cabra curado emborrado – Silver
  • Queso de cabra viejo – Silver
  • Queso de cabra y oveja curado emborrado – Silver
  • Queso de oveja curado con licor de madroño – Silver
  • Queso de oveja curado con vino oloroso – Silver
  • Queso de oveja viejo – Silver
  • Queso de cabra curado con vino Sol de naranja – Silver
  • Queso curado de oveja con hierbas aromáticas – Bronze
  • Queso curado de cabra con vino amontillado – Bronze
  • Queso de cabra curado con aceite de oliva- Bronze
  • Queso de cabra curado con romero – Bronze
  • Queso de cabra curado con salsa de mostaza – Bronze
  • Queso de cabra y oveja añejo – Bronze
  • Queso de cabra y oveja curado con hierbas aromáticas – Bronze
  • Queso de cabra y oveja curado con romero – Bronze
  • Queso de cabra y oveja viejo – Bronze
  • Queso de oveja curado con manteca ibérica – Bronze
  • Queso de cabra curado con manteca ibérica – Bronze

 

GRANADA

Cortijo el Aserradero – Granada

  • Queso curado con pimienta – Silver
  • Queso viejo de cabra – Silver
  • Queso curado con tomillo – Bronze
  • Queso primavera – Bronze

Quesería las RRR – Granada

  • «Piparra» – Gold
  • «Maximus Lactis» – Silver
  • Queso de cabra semicurado – Silver
  • Queso curado de leche cruda de cabra – Silver
  • Queso curado leche pasterizada 5 meses – Silver

 

JAÉN

Quesos Sierra Sur (Jaen)

  • Queso semicurado de mezcla – Bronze

QUESÍ (Jaén)

  • El Quesí con oro – Bronze
  • Queso fresco Quesí – Bronze

MÁLAGA

AGAMMASUR (Málaga)

  • Emborrizado Montes de Málaga – Super Gold
  • Semicurado El Pinsapo – Gold
  • SEMICURADO AL VINO PEDRO XIMENEZ EL PINSAPO – Silver
  • Semicurado Montes de Málaga – Silver
  • Gran reserva el pinsapo – Bronze
  • Reserva Natural Montes de Málaga – Bronze

El Pastor del Valle (Málaga)

  • Queso semicurado de cabra – Silver
  • Queso curado de cabra – Bronze

Cañada del Capitán (Málaga)

  • Queso semicurado de cabra pasteurizado con chili picante – Silver
  • Queso semicurado pasteurizado de cabra con manteca ibérica y romero – Silver