Del 7 al 9 de noviembre, Rota volvió a convertirse en punto de encuentro para los amantes del queso y los productos locales con la celebración del VII Mercado de Quesos Andaluces, una cita que se consolida como una de las más esperadas del calendario gastronómico roteño.

Organizado por la Asociación Quesandaluz con la colaboración del Ayuntamiento de Rota, a través de la Delegación de Comercio y Turismo, el mercado reunió en la Plaza de la Merced a nueve queserías procedentes de Granada, Jaén, Málaga y Cádiz y, durante todo el fin de semana, vecinos y visitantes pudieron degustar y adquirir una amplia variedad de quesos artesanos elaborados con técnicas tradicionales y productos de primera calidad.
Actividades para toda la familia
Además de la exposición y venta, el evento ofreció una completa programación de actividades que incluyó talleres de elaboración de queso, catas guiadas y demostraciones de montaje de tablas, pensadas para disfrutar en familia. Entre ellas, destacaron las catas guiadas impartida por Marina Gámez, que permitió a los asistentes aprender a reconocer los aromas y matices de cada tipo de queso, así como los talleres prácticos donde se elaboró queso desde cero.
El público asistente también pudo montar su tabla de cinco quesos por solo cinco euros, participar en sorteos y disfrutar del ambiente festivo que llenó la Plaza de la Merced durante todo el fin de semana.
Un evento enmarcado en la Sherry Week
El Mercado de Quesos Andaluces compartió escenario con el tradicional Mercado de Tosantos, que ofreció productos locales como vinos y cervezas artesanas, frutas y verduras de temporada, dulces y otros productos típicos de la zona.
Ambos eventos se celebraron en el marco de la Sherry Week, que del 3 al 9 de noviembre llenó la localidad de actividades vinculadas al vino de Jerez y al brandy, reforzando la presencia de Rota dentro de la Ruta del Brandy y el Jerez. Restaurantes y bodegas locales, como los Hoteles HACE, Macanai, Kamala, Margarita La Fresca, El Gato y La Pintora, participaron con catas maridaje, talleres infantiles y visitas teatralizadas al Castillo de Luna.
Fin de semana de sabor, tradición y convivencia
La delegada municipal de Comercio y Turismo, Esther García, destacó durante la presentación la importancia de este tipo de iniciativas “que llenan de actividad, sabor y ambiente las calles de Rota, reforzando la oferta turística y gastronómica del municipio más allá de la temporada estival”.
Por su parte, Yolanda Amaya, representante de la quesería roteña El Bucarito y de la asociación Quesandaluz, agradeció la colaboración del Ayuntamiento y animó a seguir apoyando a las queserías andaluzas que mantienen viva la tradición artesanal.
El mercado se cerró con el sorteo de varias cestas de productos entre los compradores, poniendo el broche final a un fin de semana que combinó sabor, aprendizaje y convivencia. Desde la organización y el Ayuntamiento se agradeció la participación de todos los asistentes y se invitó a volver el próximo año para seguir disfrutando del auténtico queso andaluz y de los productos de nuestra tierra.






