El equipo del Proyecto “GO Aristeo: Quesos Andaluces 4.0” estuvo presente en Expo Agritech celebrado los días 26, 27 y 28 de noviembre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Expo Agritech es la nueva feria tecnológica dedicada a mejorar la competitividad del sector del campo español gracias a la innovación, la tecnología y la sostenibilidad.

Durante el día 26 de noviembre se realizaron sesiones enfocadas en los Grupos Operativos, estando el proyecto Aristeo seleccionado para participar y exponer sus resultados. En dicha exposición, la técnica de la Asociación de Queseros de Andalucía QUESANDALUZ, Miriam Monge, mostró la importancia y repercusión del proyecto en el sector quesero andaluz, así como los resultados obtenidos y las perspectivas de futuro.

Durante esta primera sesión titulada “Tecnologías Digitales y TIC en Agricultura”, participaron otros grupos operativos relacionados con el sector: ETIC4FOOD, liderado por TECNOVA; RC4Goat, liderado por DCOOP; y RAZACADIZCHEESES, liderado por CICAP.

Tras la presentación de cada uno de los proyectos, se debatieron una serie de preguntas, estando todos los ponentes de acuerdo en que las nuevas tecnologías han llegado para quedarse, y el sector quesero y ganadero no va quedarse atrás. Otro de los temas abordados fue la opinión del consumidor, el cual cada vez es más exigente y necesita conocer lo que realmente está consumiendo.

Aristeo estuvo el resto de la jornada en el “Meeting Point de Grupos Operativos”, un punto de encuentro divulgativo, y un lugar para atender dudas o ampliar redes y contactos. Numerosos empresarios quisieron conocer más acerca de Aristeo, quedando sorprendidos con las tecnologías implantadas y estando dispuestos a colaborar en próximos proyectos.

En el proyecto Aristeo: Quesos Andaluces 4.0 participan junto a la Asociación de Queseros Andaluces Quesandaluz, la Universidad de Córdoba, Naoset Sistemas y el Grupo de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce.

Esta es una actividad financiada por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), Fondos Europeos de Andalucía y la Junta de Andalucía a través de la Conserjería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022.