Nuestros Quesos
Patrimonio Quesero
Andalucía cuenta con un importante Patrimonio Quesero, fruto de nuestro clima, suelo, vegetación y razas autóctonas. Sin dejar en el olvido el saber hacer de nuestros artesanos, cuya forma de elaboración y conservación supone una riqueza cultural transmitida de generación en generación hasta nuestros días.
Este ha permitido conservar un importante patrimonio cultural, etnográfico y gastronómico, que genera riqueza y desarrollo de nuestras zonas rurales.
Quesos Andaluces
Los quesos andaluces están elaborados a partir de variedades de leche de vaca, oveja y cabra, pero es la leche de cabra la que imprime un carácter diferente a los quesos andaluces.
- La propia materia prima con su proporción entre proteína y materia proporciona al queso de cabra gran personalidad.
- Para hacer un kilo de queso de cabra se utilizan entre 5 y 6 litros de leche, a diferencia del queso de otras especies, que usan 1 litro de leche, para 1 kilo de queso.
- La leche procede de cabras alimentadas de pastos naturales, lo que le confiere características, sabor y aromas únicos.
- Destacar el queso elaborado con leche cruda: un producto único para los paladares más exigentes, así como el queso fresco de cabra: de corteza natural, muy cremoso, con un sabor más láctico, con aromas que evocan a hierba, a aromáticas…
Características Nutricionales
En este sentido, podemos decir que el queso es una buena forma de beneficiarse de las ventajas de la leche, disfrutando de texturas, aromas y sabores muy particulares.
- La leche de cabra es más sabrosa y más dulce que la de otras especies
- Es un alimento funcional. Por ejemplo, los ácidos cáprico y caprílico son utilizados en el tratamiento de numerosas enfermedades en base a la facilidad con que estos compuestos son metabolizados a nivel digestivo.
- Es una fuente de energía y proteínas de alto valor biológico y está considerada como uno de los mejores alimentos para ancianos y niños.
- Aporta vitaminas esenciales para el crecimiento: A, D, E y B12, en mayor proporción que otros lácteos.
La leche de cabra tiene unos niveles superiores de minerales: Calcio, Fósforo, Magnesio, Hierro, Cobre y Selenio. Esta cualidad resulta interesante en personas con osteoporosis, niños en crecimiento… - Tiene la capacidad de limitar los depósitos de colesterol en tejidos corporales, gracias a la acción de sus Ácidos grasos.
- Los productos lacteos de cabra son más digestivos y de mejor asimilación.
- Es un producto hipoalergénico, debido a su menor contenido en lactosa y caseína, está especialmente indicada para personas con intolerancia a la lactosa
Composición nutricional
Composición nutricional (por 100 ml de leche de cabra): Agua (87,5ml), Calorías (65
Kcal); Hidratos de carbono (4,4g); Proteínas (3,4g); Grasa (3,7g); Calcio (120 mg); B2 (0,15
Vit. D (0,06mcg)
Noticias Recientes
Aquí puedes ver las últimas entradas de nuestra sección de noticias.
Sevilla acoge por segunda vez el Mercado de Quesos andaluces
Este fin de semana, el conocido y emblemático emplazamiento Las Setas de Sevilla albergará el Mercado de Quesos Andaluces que congregará doce queserías llegadas desde Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla. Desde el sábado 28, al domingo 29 las personas...
La importancia de controlar las variables ambientales durante el proceso de producción de quesos
El control de la temperatura, la humedad relativa, la composición química y microbiológica del aire, son factores cruciales para evitar defectos y alteraciones en la elaboración de quesos. La temperatura influye en la actividad microbiana y en las reacciones...
Instalación de analizadores para la mejora de la eficiencia energética
El equipo del Grupo Operativo Aristeo: Quesos Andaluces 4.0 ha visitado la quesería piloto, Quesos y Besos en Guarromán (Jaén), para la instalación de los analizadores de la red eléctrica. Estos analizadores permiten monitorizar el consumo energético del proceso...